Conozca los tres secretos para evitar el bullying o matoneo
Comunicación: cuando existe una buena comunicación entre padres e hijos se hace más fácil la identificación de este problema.
Si el niño confía totalmente en los papás, como contarle los problemas que tiene en la escuela creo que hay es cuando se puede atacar el problema y no dejar que avance.
Los papás, muchas veces crean una barrera entre ellos y sus hijos, por ejemplo: el niño perdió su aparato celular lo que recibe primero es una reprimenda, insultos, y castigos. En próximas oportunidades, cuando el niño quiera contarle algo a los papás de perdida de objetos personales o pérdida de materias se abstiene de hacerlo pensando en el castigo o el trato que le van a dar sus padres.
Si aparece el bullying el niño se retrae y guarda todo lo que sucede; en este caso es cuando hay consecuencias fatales como la muerte de la victima.
Padres de familia crea una buena confianza y amistada entre usted y su hijo y verás que podrá manejar mejor la situación de los problemas de sus hijos.
Conocimiento de que el bullying existe: cuando los padres y maestros son conscientes de que el matoneo o bullying existe, y es más serio de lo que parece, se pueden tomar medidas a tiempo. Por lo tanto hay que llevar el conocimiento a los colegios y dictar cátedras de comportamiento y antibullying en las escuelas.
Confianza: la confianza entre padres e hijos; profesores y alumnos es fundamental, si no hay confianza todo se puede ir por la letrina. Cuando los padres son regañones, sumado a esto la terquedad y profesores malhumorados, los hijos y alumnos no tienen a quien recurrir si no a amigos de la escuela o personas sin experiencia que no pueden brindarle un buen consejo a tiempo.
Padres de familia su deber no solo es enviar a sus hijos a la escuela y dejarlos a merced del ambiente, propicie una buena confianza y el niño le contará cosas que jamás te habías enterado.
================================================================
Padres de familia su deber no solo es enviar a sus hijos a la escuela y dejarlos a merced del ambiente, propicie una buena confianza y el niño le contará cosas que jamás te habías enterado.
================================================================
¿Qué se espera de las escuelas?
- Todas las escuelas están ahora oficialmente alentados a desarrollar políticas contra la intimidación.
- En Escocia, los inspectores de Su Majestad de las Escuelas examinar políticas contra la intimidación y procedimientos durante sus visitas a las escuelas. Se presta especial atención a este durante el recientemente presentado "cuidado y bienestar" inspecciones que, a diferencia de las inspecciones normales, no son anunciadas. Inspectores esperan que las escuelas tengan una declaración de política que describe con precisión cómo se aborda el acoso.
- Teniendo en cuenta todo el apoyo y asesoramiento que se ha puesto a disposición de las escuelas en los últimos diez años, es razonable esperar que todas las denuncias de acoso serán tratados seriamente y tratarse con calma. No es razonable esperar que cualquier escuela de ser libre de intimidación, o que los profesores serán capaces de detener cada episodio de acoso escolar tan pronto como se puso de manifiesto. Hacer frente a la persistente intimidación exige un constante enfoque a largo plazo.
================================================================
¿Qué estrategias pueden utilizar las escuelas?
La cosa más eficaz que una escuela puede hacer para hacer frente a la intimidación es el desarrollo de una política que expondrá cómo el problema se plantea en el plan de estudios, y cómo se tratan los incidentes después de que hayan ocurrido, es decir, la política debe reconocer la necesidad de que ambos pro- estrategias activas y re-activo. Tal política debe involucrar a todos los miembros de una comunidad escolar, incluyendo estudiantes, padres, profesores y personal no docente.
Ejemplos de las estrategias pro-activas que las escuelas han utilizado para prevenir el acoso escolar son:
- Cuestionarios que han ayudado a revelar la magnitud y naturaleza del problema
- Short campañas de sensibilización cartel
- Supervisión mejorada en las áreas problemáticas conocidas
- Usando drama, juego de roles, etc novelas dentro del currículo formal para ayudar a los alumnos comprender los sentimientos de los niños intimidados y para practicar las habilidades que necesitan para evitar el acoso
- El desarrollo del parque como entorno de aprendizaje
- Círculo tiempo
- Mejora de los vínculos con los padres y la comunidad a través de reuniones y otras actividades
- Apoyo de Compañeros y esquemas compañero
- La asertividad formación
- Con la intimidación en las asambleas escolares
- Cómo solicitar al consejo estudiantil para acordar un código anti-bullying <
Ejemplos de las estrategias de re-activas que las escuelas han utilizado para hacer frente a la intimidación, una vez que ha pasado incluyen:
- Bully tribunales y consejos, donde los alumnos deciden lo que debe suceder a las personas acusadas de acoso escolar
- Cajas de Bully, en la que los alumnos pueden publicar notas acerca de sus preocupaciones
- Las líneas telefónicas de ayuda, a cargo de los alumnos de la escuela
- La preocupación compartida Método y el "No Blame" enfoque - se trata de estrategias similares para hacer frente a la intimidación grupo que permiten que se haga algo, incluso cuando las circunstancias no son claras
- Asesoramiento a las víctimas
- Asesoramiento entre compañeros, donde los alumnos mayores han sido entrenados para ayudar a los más jóvenes
- La mediación, como una forma no violenta de resolución de conflictos
- Las habitaciones seguras para las víctimas
- El castigo, que sigue siendo una opción si el acoso es grave y probada
Nota: Es muy importante que los profesores evalúan la verdadera naturaleza de un incidente antes de aplicar cualquiera de estas estrategias. Hay muchos tipos diferentes de comportamiento que la clase como la intimidación. Cada uno requiere una respuesta adecuada.
================================================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario